Reactivamos la infraestructura verde de Andújar para conectar ciudad y territorio

Economía y empleo
Espacio público
Medio Ambiente
Movilidad
Salud
Andujar Fb
Cliente
Ayuntamiento de Andújar
Lugar
Andújar
Año
2025

Colaboramos con el Ayuntamiento de Andújar en el diseño de un proyecto de reactivación ecológica de su infraestructura verde, con el objetivo de integrar y conectar territorio, ciudad y ciudadanía y de mejorar su adaptación al cambio climático. El proyecto es seleccionado por la Fundación Biodiversidad como una de las actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas

EL RETO

Andújar es una de las ciudades medianas de España con mayor riqueza ambiental, pero, también, una de las más expuestas a los efectos del cambio climático. El municipio se enfrenta al aumento de las temperaturas extremas y las olas de calor, así como al riesgo de inundaciones y la proliferación de plagas y especies invasoras. A pesar de los esfuerzos históricos para adaptar la ciudad al cambio climático, con un amplio despliegue de zonas verdes y una razonable ratio de superficie verde por habitante, sigue presentando carencias como bajos niveles de biodiversidad y la fragmentación, desconexión de su infraestructura verde urbana, que sigue despegada del entorno fluvial, rural y forestal. El reto es, por eso, superar esa fragmentación y coser los distintos subsistemas verdes —urbanos, fluviales, rurales y naturales— en una red integrada, funcional y resiliente

LA SOLUCIÓN

Nuestro proyecto diseña una estrategia integral para conectar la ciudad con su territorio, tanto desde el punto de vista ambiental como social. Se trata de desplegar actuaciones de unión entre distintos puntos que den coherencia territorial y funcionalidad. Por ejemplo, conectar el Anillo Verde con la malla interna de la ciudad y los circuitos exteriores, hacer corredores de infraestructuras fluviales azules, incremento de nuevas zonas verdes y de arbolado adaptado a las condiciones climáticas de Andújar, restauración fluvial, revegetación y recuperación de hábitats o mejora de parques y espacios verdes urbanos con criterios de biodiversidad y resiliencia, además de un plan de gobernanza y participación y otro de comunicación y sensibilización.