Agenda Urbana Siero 2030 para consolidar Siero como centro económico de la región
Cliente
Ayuntamiento de Siero
Lugar
Siero
Año
2024
Financiado por
Fondos municipales
Compartir
En 2024, colaboramos con el Ayuntamiento de Siero para elaborar su Agenda Urbana 2030, como documento de actualización de la planificación estratégica del municipio. Para ello, preparamos un Plan de Acción para la implementación de la Agenda Urbana Española, siguiendo la metodología propuesta desde el ministerio en su voluntad por impulsar la planificación estratégica local y la ejecución de proyectos integrados, a partir de financiación orientada al desarrollo urbano sostenible.
EL RETO
Siero afronta la necesidad de actualizar su visión del municipio a medio-largo plazo, visión que debe ser consensuada con todos los actores relevantes de la ciudad: desde el equipo de gobierno y la oposición, pasando por el tejido económico y empresarial, el tejido asociativo y los distintos colectivos en situación de la vulnerabilidad existentes. Para alcanzar esa visión debe proponer actuaciones que contribuyan a su cumplimiento, alineados con los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española.
LA SOLUCIÓN
Elaboramos la Agenda Urbana siguiendo la metodología propuesta por el Gobierno de España, alineada con los marcos estratégicos globales. Para la construcción del documento se recopilan todos los proyectos en marcha y previstos para la ciudad clasificados por objetivo estratégico, además de la organización y ejecución de distintos eventos participativos. Se realiza un diagnóstico detallado de todo el municipio y sus parroquias. En estos encuentros, los actores clave exponen su visión de ciudad. La hoja de ruta de Siero aspira a alcanzar un desarrollo integrado y sostenible a partir de la concentración de acciones en torno al río Nora, principal corredor medioambiental, a través de una combinación de actividades económicas y residenciales sostenibles, de promoción de la biodiversidad y la movilidad activa no motorizada. En paralelo, Siero busca fomentar la cohesión social y la promoción de la diversidad en su población, reforzando su sentido de pertenencia y fomentando la participación de las y los sierenses. Siero quiere consolidarse como principal hub de actividad logística del Principado de Asturias y uno de los más importantes del norte de la Península Ibérica.