Agenda Urbana de Don Benito 2030 para consolidarla como ciudad puntera en el sector agroindustrial de Extremadura
Cliente
Ayuntamiento de Don Benito
Lugar
Don Benito
Año
2024
Financiado por
Fondos municipales
Compartir
En 2024, Khora trabaja junto al Ayuntamiento de Don Benito para la creación de su Agenda Urbana 2030, un plan esencial para el desarrollo estratégico a largo plazo, así como para la obtención de financiación pública. Este documento se alinea con los principios de la Agenda Urbana Española y está diseñado para responder a los desafíos del municipio mediante la planificación de proyectos clave que impulsen el crecimiento sostenible. Khora es parte de la redacción del diagnóstico del plan, los procesos de participación ciudadana y la identificación de actuaciones y proyectos tractores para poder guiar a Don Benito a conseguir su visión a 2030.
EL RETO
Don Benito se enfrenta a importantes desafíos derivados de su configuración urbana y territorial. Una de las principales necesidades es la revitalización del tejido urbano, mejorando la integración de usos y combatiendo la dispersión. Además, el municipio debe implementar actuaciones para mejorar la gestión sostenible de recursos, el incremento su resiliencia frente al cambio climático y mejorar la cohesión social. A la vez, Don Benito necesita potenciar su economía urbana para poder generar más empleo aprovechando su capacidad de atracción comercial y asegurar la conectividad eficiente del centro urbano con sus áreas rurales.
LA SOLUCIÓN
El Plan de Acción para la Agenda Urbana 2030 de Don Benito es desarrollado siguiendo los principios establecidos por el Gobierno de España y ajustándose a los marcos internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, se realiza un análisis de los ámbitos principales que permite identificar tanto los puntos débiles como las oportunidades del municipio. Se proponen una serie de proyectos tractores para abordar los principales retos estratégicos, que incluyen la mejora de la accesibilidad urbana, la movilidad sostenible y la revitalización de espacios públicos. Se plantea el fortalecimiento de la innovación digital en la administración local para modernizar los servicios públicos y optimizar los recursos. Don Benito aspira a convertirse en una ciudad más atractiva para vivir, trabajar y visitar, mejorando tanto la calidad de vida de sus habitantes como su sostenibilidad. La participación ciudadana es clave en el diseño de este plan y se celebran sesiones para capturar las principales preocupaciones y expectativas de diferentes colectivos, contribuyendo a la construcción de una visión compartida para un Don Benito inclusivo, dinámico y resiliente en 2030.