La Agenda Urbana de Mogán, punta de lanza para la puesta en marcha de un modelo turístico sostenible

Financiación pública
Planificación urbana
Mogán
Cliente
Ayuntamiento de Mogán
Lugar
Mogán
Año
2024
Financiado por
Fondos municipales

En 2023, colaboramos con el Ayuntamiento de Mogán para elaborar su Agenda Urbana 2030, como documento de actualización de la planificación estratégica del municipio. Para ello, preparamos un Plan de Acción para la implementación de la Agenda Urbana Española, siguiendo la metodología propuesta desde el Ministerio en su voluntad por impulsar la planificación estratégica local y la ejecución de proyectos integrados, mejorando así su capacidad para acceder a financiación orientada al desarrollo urbano sostenible.

EL RETO

Mogán requiere disponer de una visión de largo plazo para abordar los retos urbanos sobre integración social, desempleo, movilidad urbana, turismo sostenible, desarrollo territorial, infraestructuras básicas y desarrollo económico inclusivo. La visión del equipo de gobierno es consensuada con todos los actores relevantes de la ciudad: desde la oposición, el tejido económico y empresarial, el tejido asociativo y los distintos colectivos en situación de la vulnerabilidad existentes. Para alcanzar esa visión es necesario revisitar las actuaciones en marcha y proponer nuevas capaces de contribuir al cumplimiento de los objetivos específicos de la Agenda Urbana Española y a los principios fundamentales de la Agenda Urbana Europea. Los principales retos que afronta Mogán son: la adaptación al cambio climático de los entornos construido y rural, mitigar los efectos del cambio climático, diseñar y poner en marcha un nuevo sector turístico de alto valor añadido y consolidar una población autóctona y extranjera cohesionada.

LA SOLUCIÓN

Elaboramos la Agenda Urbana siguiendo la metodología propuesta por el Gobierno de España, alineada con los marcos estratégicos globales. En primer lugar, se actualizan los diagnósticos disponibles y se obtienen nuevos hallazgos sobre la situación de Mogán en las diferentes dimensiones urbanas que contempla la Agenda Urbana. Para la construcción del documento se recopilan todos los proyectos en marcha y previstos para la ciudad clasificados por objetivo estratégico, además de la organización y facilitación de distintos eventos participativos. En estos encuentros, los actores clave de la ciudad exponen su visión de ciudad a 2030 para convertirse en un municipio moderno, con una administración digitalizada que apuesta por actividades económicas de alto valor añadido, basadas en su patrimonio natural y cultural, respetuosas con el medioambiente y adaptadas a los impactos del cambio climático. Mogán quiere ser el hábitat de una población cohesionada, donde distintas culturas conviven y se integran bajo los principios de respeto y equidad en el acceso a servicios y necesidades básicas, entre ellas, la vivienda.

Mogán-plano