Agenda Urbana Villanueva de la Serena 2030 para posicionarla como referente de ciudad digitalizada y a la cabeza de la industria agroalimentaria

Financiación pública
Planificación urbana
Villanueva Serena
Cliente
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Lugar
Villanueva de la Serena
Año
2024
Financiado por
Fondos municipales

En 2024, Khora colabora con el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena en la elaboración de su Agenda Urbana 2030, el documento clave para la planificación estratégica a largo plazo del municipio. Este plan de acción se estructura conforme a las directrices de la Agenda Urbana Española, con el objetivo de analizar los proyectos existentes y proponer una serie de iniciativas innovadoras que permitan a Villanueva alcanzar sus metas para 2030. Khora realiza un estudio detallado incluyendo la participación de las entidades y la identificación de proyectos tractores que han permitido planificar la senda de Villanueva de la Serena hacia un futuro más sostenible.

EL RETO

Villanueva de la Serena cuenta con una serie de retos centrados en la adaptación del entorno construido y rural del municipio, el incremento del valor añadido de sus actividades económicas, la promoción de la actividad comercial o residencial en tejidos urbanos infrautilizados y la promoción de vivienda en suelo de titularidad municipal. Para alcanzar estos retos es necesario plantear una visión de Villanueva con horizonte 2030 y contar con la participación de todos los agentes de interés de la ciudad.

LA SOLUCIÓN

Khora desarrolla el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030 de Villanueva de la Serena, siguiendo la metodología alineada con los marcos estratégicos nacionales e internacionales. Se lleva a cabo un diagnóstico en el que se identifican los principales problemas y activos del municipio. Se definen los principales desafíos que Villanueva debe superar para lograr su visión a 2030 y se formula un horizonte singular y aspiracional. Villanueva se posicionará como un referente en digitalización y modernización de sus sectores económicos, aplicando soluciones tecnológicas que optimicen el uso de los recursos naturales y mejoren la eficiencia de la administración pública. La ciudad busca transformar su entorno construido fomentando la mezcla de usos, aumentando la complejidad urbana y permitiendo que sus calles sean más accesibles, habitables y resilientes ante el cambio climático. Se crearán espacios públicos de calidad para promocionar el comercio local y la revitalización de áreas actualmente infrautilizadas. También es necesario impulsar el desarrollo de vivienda asequible en los suelos de propiedad municipal, que contribuirá a satisfacer las necesidades de la población.

Villanueva Serena-mapa