Plan de Acción por el Clima y Energía Sostenible (PACES) para el Ayuntamiento de Fuenlabrada

Energía
Medio Ambiente
Movilidad
Planificación urbana
Fuenlabrada
Cliente
Ayuntamiento de Fuenlabrada
Lugar
Fuenlabrada
Año
2020-2022
Financiado por
Fondos municipales

En el marco de la voluntad continua por mejorar la sostenibilidad urbana del municipio, el Ayuntamiento de Fuenlabrada desea adherirse al Pacto de Alcaldes (Covenant of Mayors) y diseñar un Plan de Acción que les permita orientar y canalizar las múltiples actividades que se desarrollan en el territorio alrededor de la mitigación y la adaptación al cambio climático. Khora, en colaboración con Eptisa Ingeniería, lleva a cabo todo el proceso de diseño y redacción del PACES.

EL RETO

El Ayuntamiento de Fuenlabrada lleva décadas trabajando en la sostenibilidad del municipio. Sin embargo, hasta la fecha (2020) no dispone de un Plan de Acción (PACES) que permita estructurar, consensuar y definir las intervenciones necesarias a realizar para cumplir con los objetivos del Pacto de Alcaldes y Pacto Verde Europeo a 2030 —reducción de emisiones (55%), mejora de la eficiencia energética (32,5%) e impulso de la energía renovable (32%)— y a 2050 (neutralidad climática).

LA SOLUCIÓN

Khora Urban Thinkers, en colaboración con Eptisa Ingeniería, redacta el Plan de Acción por el Clima y Energía Sostenible del municipio de Fuenlabrada. Un diagnóstico robusto inicial permite definir el Inventario de Emisiones de Referencia (IER), así como realizar una Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades para el Cambio Climático (ERVCC). El IER cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero en el municipio en una fecha base (2014), en los cuatro sectores principales: municipal, residencial, transporte y residuos. Asimismo, la ERVCC analiza las variables climáticas principales y las vulnerabilidades locales. Khora focaliza los esfuerzos en utilizar fuentes de datos que sean de calidad y que, adicionalmente, reciban actualizaciones periódicas, facilitando así un posterior seguimiento de la evaluación.

Una segunda fase se centra en la redacción del Plan de Acción, es decir, diseñar y definir las medidas necesarias a realizar por el Ayuntamiento para llegar a los objetivos deseados en términos de mitigación, adaptación y vulnerabilidad energética. Además, se define el coste estimado de las medidas, se identifican las posibles fuentes de financiación y, finalmente, se idea en colaboración con el Ayuntamiento, un modelo de gobernanza que permite con carácter periódico (bianual) realizar el seguimiento del PACES.

Tabla resumen Fuenlabrada